Promoción, divulgación e implementación de la Economía Solidaria para el Buen Vivir con sectores productivos del área metropolitana de la Ciudad de México y el Estado de México, con el objetivo de contribuir en la disminución de los efectos económicos y sociales derivados de la emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Para lograr el objetivo mencionado se realizaron diversas actividades como 1) Formación de promotores locales, 2) Impartición de diversos talleres de capacitación, 3) Instalación o fortalecimiento de módulos agroecológicos para la producción de alimentos, 4) Organización de intercambios de servicios comunitarios para atender salud, alimentación o educación, 5) Diseño de planes de negocio, 6) Conformación de figuras colectivas, y 7) El fomento de iniciativas para la práctica de la economía solidaria, establecimiento o fortalecimiento de circuitos económicos solidarios.