Nuestro innovador modelo de inversión nos permite trabajar bajo un enfoque integral articulando diversos actores para resolver problemas sociales desde su raíz.
Nuestro innovador modelo de inversión nos permite trabajar bajo un enfoque integral articulando diversos actores para resolver problemas sociales desde su raíz.

TRANSFORMANDO PASOS EN HUELLAS

Con la visión filantrópica de nuestro fundador, en 2018 la Fundación Moisés Itzkowich vio la luz. Un año después, nos consolidamos como donataria autorizada y en 2020 iniciamos nuestros primeros proyectos anuales fondeados directamente desde la fundación.

Nuestros momentos “AHA!” que fueron cambiando todo.
¿Alguna vez has tenido ese momento “AHA!”? Aquel instante en el que una idea te inspira y te muestra un camino totalmente nuevo. En Fundación Moisés Itzkowich, hemos tenido unos cuantos de esos momentos. De hecho, podemos decir que eso es lo que somos, la suma de nuestros momentos de inspiración y luego acción.

Inspiración: Nuestro viaje comenzó cuando descubrimos una necesidad: las pequeñas fundaciones comunitarias a menudo no cuentan con los recursos necesarios para crecer y tener un mayor impacto. Al mismo tiempo, vimos que los grandes donantes preferían invertir en organizaciones ya establecidas e institucionalizadas.
Acción: Decidimos enfocar nuestros esfuerzos en fundaciones pequeñas comunitarias, dándoles no solo recursos para atender su causa, si no, herramientas para su institucionalización, mediante un programa de fortalecimiento integrado por un diplomado, una consultoría y una comunidad de aprendizaje.
Inspiración: Nos dimos cuenta de que ofrecer fortalecimiento durante un año ayuda mucho, pero no transforma a las instituciones. Identificamos la necesidad de establecer alianzas a largo plazo, tanto en los proyectos como en el fortalecimiento, para lograr un mayor impacto.
Acción: Diseñamos un sistema de fortalecimiento personalizado y gamificado de largo plazo, apoyando a las organizaciones en incidencias por hasta 6 años para que se transformen de manera sostenida, dentro de distintos mundos y en la búsqueda de diversas insignias.
Inspiración: Comprendimos que, aunque es valioso tener un árbol robusto en cada estado o comunidad en la que trabajamos, un solo árbol no impulsa el cambio profundo y sistémico que estamos buscando generar.
Acción: Desarrollamos el concepto de “Hubs sOSCiales”: entramos a una comunidad a través de un aliado con el que trabajaremos hasta 6 años (fundación pequeña y comunitaria), lo fortalecemos (en el sistema de fortalecimiento personalizado y gamificado), y a los 3 años sembramos más semillas en esta tierra, mediante la selección de nuevas organizaciones locales que se suman al cambio buscado, construyendo de esta manera un bosque.

Moisés Itzkowich

Fundador y Benefactor

Conoce la historia de nuestro fundador y cómo su visión se convirtió en realidad y dio origen a Fundación Moisés Itzkowich, una organización que incide en la reducción de los perpetuadores de la pobreza en México.

¿Qué es un Hub sOSCial? Un Hub sOSCial es un ecosistema dinámico, intencionalmente diseñado, creado y cuidado para provocar el cambio comunitario. Está compuesto por múltiples partes interconectadas, mismas que aprovecha y fortalece, para impulsar la disrupción de los perpetuadores de pobreza en la comunidad.

En el siguiente esquema se muestran los actores clave de nuestros Hubs sOSCiales.